Juicios sucesorios en el Sector Inmobiliario
- Corporativo Amet Soluciones
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago

Juicios sucesorios en el Sector Inmobiliario
En el sector inmobiliario, es muy común encontrar propiedades que forman parte de un juicio sucesorio.
Para quienes heredan un inmueble, este proceso legal es clave antes de poder vender o disponer del bien inmueble.
Juicios Sucesorios Testamentarios e Intestamentarios:
¿Qué son y en qué consisten?
Un juicio sucesorio es el procedimiento legal mediante el cual se determina quiénes son los herederos de una persona fallecida y cómo se repartirá su patrimonio. Puede ser de dos tipos:
Juicio Sucesorio Testamentario
Ocurre cuando el fallecido dejó un testamento válido. En este documento se especifican los beneficiarios de los bienes y su distribución. Aunque facilita el proceso, se requiere verificar la autenticidad del testamento para el reconocimiento del mismo, nombrar al albacea y hacer la adjudicación legal de los bienes.
Juicio Sucesorio Intestamentario
Se da cuando la persona fallece sin testamento o el testador no dispuso de todos sus bienes en el testamento. En este caso, la ley determina quiénes son los herederos legítimos (cónyuge, hijos, padres, etc.). Se determina el porcentaje que le corresponde a cada uno.
Este proceso suele ser más largo, ya que puede incluir: comprobación del parentesco, determinación judicial de herederos, en algunas casos el juicio puede alargarse más tiempo por las disputas entre familiares y desacuerdos.
Mientras no se haya concluido el juicio sucesorio y realizado la adjudicación del bien inmueble, no se puede vender legalmente la propiedad. Esto significa que, aunque los herederos vivan ahí o quieran venderla, no tienen aún el título legal hasta finalizar el proceso.
En Amet Soluciones Inmobiliarias te ofrecemos el servicio de acompañamiento legal, contáctanos.
Comentarios